
En el entorno de crisis económica en el que estamos inmersos, tanto para las pymes como para las grandes compañías, es necesario introducir las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro de los procesos productivos y de gestión de las empresas. Proceso que servirá no sólo para mejorar la productividad, sino que en algunos casos será uno de los medios para sobrevivir.
En la actual Sociedad de la Información, las pymes deben implementar con mayor intensidad las TICs si quieren ser más competitivas y tienen que apostar por la implementación de aplicaciones informáticas y sistemas operativos que les permitan reducir sus costes operativos a la vez que mejorar su competitividad y, por tanto, incrementar sus ingresos.
La utilización de Internet, tan generalizado en los hogares españoles, está muy limitado en las pymes y más cuando este uso se asocia al acceso a documentación o aplicaciones de gestión de las empresas. Las cifras que aportan el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) y la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (Fundetec) son muy reveladoras a este respecto:
- Sólo el 56% de las empresas de transporte y almacenamiento o el 66% de la industria hace uso de Internet entre las pymes y las grandes empresas del sector.
- Sólo un 3’2% de las pymes tiene herramientas de gestión en sus organizaciones y sólo el 32% de las grandes empresas han puesto en marcha sistemas ERP (planificadores de recursos empresariales).
Algunos sugerencias para comprender que la implementación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las pymes es la vía para superar la crisis económica son los siguientes:
- La utilización de Software Libre permite ahorrar en licencias que suelen ser muy elevadas, además de otras ventajas importantes sobre el software propietario (Ver ‘¿Por qué usar Software Libre en la empresa?’).
- Un proceso de formación adecuado elimina las principales barreras que limitan el acceso a las TIC en las pymes y ayuda a evolucionar en el negocio, cuando no a sobrevivir directamente (Ver ‘La cuidada atención al cliente e Internet son las claves contra la crisis según la patronal de alimentación madrileña’).
- El uso de las TIC rebaja la distancia entre las pymes y las grandes empresas en cuanto a procesos de gestión se refiere. Igualmente, recorta grados de competitividad entre unas y otras y ayuda a las pymes a competir en mercados abiertos, con la integración de soluciones B2B o B2C que abren mercados y acercan clientes en línea a cientos o miles de kilómetros de distancia.
- El conocimiento de las herramientas y las soluciones necesarias para las pymes es fundamental en el proceso de implementación de nuevos sistemas de gestión y de organización en las pymes y minimizan la oposición de los trabajadores a utilizar nuevos programas informáticos y a adoptar formas de trabajar modernas.
- La presencia en Internet mediante un sitio web adecuado, la correcta gestión de contenidos web para optimizar el posicionamiento natural en buscadores, el comercio electrónico, la analítica digital, el marketing en línea, la reputación online y el uso adecuado de las redes sociales son necesarios en una Sociedad de la Información cada vez más globalizada como la actual.