La capacidad innovadora de las empresas españolas está por detrás de las de Malasia o las repúblicas bálticas

La capacidad innovadora de las empresas españolas mejora, pero sigue siendo insuficiente según el Instituto de Estudios Económicos
La capacidad innovadora de las empresas españolas mejora, pero sigue siendo insuficiente según el Instituto de Estudios Económicos

La capacidad innovadora de las empresas –es decir la generación de nuevos productos, procesos y/o servicios- es un pilar fundamental para la competitividad de una economía, entre otros por la necesidad de adaptarse a los cambios derivados de la globalización de los mercados.

España cuenta con grandes empresas que están entre las más innovadoras del mundo, pero el conjunto empresarial en su totalidad todavía sigue lejos de los países punteros. Así se desprende de la clasificación que publica el Institute for Management Development en su Anuario de Competitividad 2014. El ranking se ha elaborado a través de una encuesta representativa entre directivos de empresas de 60 países de todo el mundo.

Según este informe, España se sitúa en el puesto 33º del ránking de capacidad de innovación de las empresas, con una puntuación de 5,27 puntos sobre 10. Por delante de España se sitúan países de menor rango en población y extensión como Estonia, Letonia y Lituania, con puntuación aún por debajo de los 6 puntos. O que forman parte de los llamados países en desarrollo como Malasia, que obtiene una puntuación de 7,27 puntos, Indonesia con 6,80 o Singapur con 6,75 puntos.

Los 10 primeros países mejor clasificados, entre los que se encuentran 5 de la Unión Europea, en este ranking de capacidad innovadora de sus empresas son los siguientes.

  1. Israel | 8,43
  2. Estados Unidos | 8,41
  3. Suiza | 8,43
  4. Dinamarca | 7,63
  5. Alemania | 7,58
  6. Malasia | 7,27
  7. Suecia | 7,25
  8. Irlanda | 7,23
  9. Finlandia | 7,18
  10. Japón | 6,90

Los siguientes clasificados hasta el 20, con 3 países más de la Unión Europea, son los siguientes:

  1. Islandia | 6,88
  2. Austria | 6,85
  3. Indonesia | 6,80
  4. Noruega |6,77
  5. Singapur | 6,75
  6. Países Bajos | 6,73
  7. Cánada | 6,69
  8. Reino Unido | 6,66
  9. Taiwan | 6,53
  10. Emiratos Árabes Unidos | 6,42

Esta clasificación implica un avance considerable frente al estudio del 2012 cuando España estába en el puesto 44º, pero es indudable que todavía no llegamos ni de lejos a los países más avanzados. Sobre esta situación ya nos hemos ocupado en este sitio web, entre otros, en los siguientes artículos:

Más información:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s