Desde FormArte, el área de formación integral de Madrización, se desarrollan diversos programas e iniciando contactos con universidades de la Comunidad de Madrid para poder acompañar en sus prácticas a alumnos de primeros años de grado y todos aquellos que estén interesados en el asesoramiento y construcción de un perfil profesional.
Imagen para insertar de Getty Images libre para uso no comercial
Getty Images, uno de los principales proveedores de fotografías, ilustraciones, dibujos vectoriales y vídeos, ha liberado más de 35 millones de imágenes para uso no comercial, lo que beneficiará principalmente a los internautas particulares que editan blogs.
Un LMS es un sistema de gestión de aprendizaje y recibe ese nombre por sus siglas en inglés: Learning Content Management System. Se puede decir también que un LMS es un CMS específico para la gestión de contenidos educativos.
Un LMS es una herramienta ofimática instalada en un servidor web que se emplea en un proceso de formación a distancia o semipresencial de una organización, empresa o institución.
Entre otras, las principales funcionalidades de un LMS son las siguientes:
Gestionar y distribuir los contenidos y materiales educativos;
Exponer y controlar las actividades de aprendizaje;
Administrar el acceso y los permisos de alumnos y profesores;
Facilitar a los profesores el seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos;
Generar informes y documentos sobre el proceso formativo;
Gestionar herramientas de interacción y comunicación como boletines, foros de discusión, videoconferencias, etc.
Un LMS o sistema de gestión de aprendizaje, software específico para la gestión de contenidos educativos, no incluye generalmente funcionalidades para la creación de contenidos educativos propios, por lo que estos se implementan de otras fuentes o herramientas, entre las que se encuentra el LCMS o sistema de gestión de contenidos de aprendizaje (Learning Content Management System).
Uno de los LMS de software libre más usado en la actualidad por la comunidad educativa (academias, colegios, universidades, empresas) es el Moodle.
Cuando hablamos de gestión de contenidos en un entorno digital , llamamos contenido a la información que incluye contexto y significado. Sin estos tres parámetros sólo podemos hablar de datos.
Pero en un entorno digital, las máquinas y el software trabajan con datos y los datos no son contenido sin un contexto y sin un significado. Por tanto, debemos aprovechar las prestaciones de las herramientas informáticas para trabajar con contenidos, no con datos.
Así, podemos decir que el contenido en un entorno digital es la información preparada en un contexto y con un significado para que pueda ser aprovechada convenientemente por los usuarios.
Por ello, es tan importante el uso de un CMS o sistema de gestión de contenidos capaz de transformar los datos y metadatos de nuestra información en contenidos válidos para su uso.
Moodle es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto orientado a la gestión y diseño de contenidos informativos en un entorno virtual. Este tipo de plataformas tecnológicas orientadas a la gestión de cursos también se conocen como sistemas de gestión de aprendizaje o LMS, por sus siglas en inglés: Learning Management System.
Moodle es un LMS de Software Libre que permite a los educadores crear comunidades virtuales para el aprendizaje en línea lo que se conoce como educación a distancia o e-learning, así como la utilización de un espacio en línea que apoye a los cursos presenciales en un aprendizaje semipresencial o b-learning (blended learning).
El término Moodle proviene de las siglas en inglés de Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos o Module Object Oriented Dynamic Learning Environment.
En la actualidad muchas universidades usan Moodle en sus cursos semipresenciales o virtuales, entre las que podemos citar la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de A Coruña, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Alcalá de Henares, etc.
Para que un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) aporte beneficios a nuestra empresa y no sea una mera presencia testimonial en la red debe ofrecer las siguientes herramientas básicas:
Un CMS -llamado así por sus siglas en inglés: Content Management System– es un Sistema de Gestión de Contenidos, esto es una herramienta informática con hardware y software específico para almacenar, gestionar, recuperar y publicar bloques de información o componentes decontenido de cualquier tipo.
Una de las principales ventajas de un CMS es su capacidad de permitir el trabajo colaborativo que permite o varios usuarios la gestión de contenidos según los diferentes niveles de sus permisos.
Una plataforma CMS nos permite mejorar la calidad de nuestras páginas en Internet y nos facilita la administración, creación, actualización y mantenimiento de los sitios web, independientemente del tamaño y cantidad de la información que se pretenda publicar y de los autores implicados en el proceso.
Entre los sistemas de gestión de contenido de Software Libre más útiles para las empresas podemos destacar Drupal y WordPress como plataformas para implementar un sitio web y Magento como plataforma para comercio electrónico.
Llamamos gestión de contenidos web a un proceso complejo de recopilación, selección, preparación, catalogación, gestión y publicación de textos y elementos multimedia en un entorno digital mediante un CMS o sistema de gestión de contenidos de una manera sencilla, eficaz y organizada.
El primer paso será la compilación o adquisición de los datos informativos específicos a nuestras necesidades empresariales.
A continuación vendrá la gestión de contenidos propiamente dicha que implica la selección, catalogación, gestión y conservación de los datos.
Por último, realizaremos las tareas necesarias para la adecuada presentación y publicación en la web de esos datos. Lo que incluye extracción del repositorio, funcionalidad, información adecuada, etc.