Herramientas imprescindibles para la gestión de contenidos web
Para realizar una correcta y efectiva gestión de contenidos en un entorno digital es necesario, además de saber escribir para la web, disponer de las herramientas necesarias para poder llevar a cabo esa labor con éxito. Por descontado que también debemos de conocer su funcionamiento lo mejor posible para que los resultados finales sean satisfactorios y cumplan los objetivos preestablecidos.
Para que un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) aporte beneficios a nuestra empresa y no sea una mera presencia testimonial en la red debe ofrecer las siguientes herramientas básicas:
Magento es un CMS o sistema de gestión de contenidos web de Software Libre específico para comercio electrónico (eCommerce) que estructura una arquitectura de código fuente abierto flexible y escalable con la que se pueden desarrollar prácticamente todo tipo de proyectos de eCommerce.
Magento, actualmente la plataforma E-Commerce más completa, ofrece un CMS totalmente escalable; una interfaz muy atractiva y manejable; una amplia variedad de temas con modernos diseños; una destacada funcionalidad en la gestión del catálogo; la posibilidad de crear modelos exclusivos; una gran flexibilidad y un control real sobre su apariencia, contenidos y funcionalidad.
Las características avanzadas de la interfaz de administración de Magento estructuran unas potentes herramientas de marketing, de optimización para los motores de búsqueda y de gestión del catálogo que permiten a nuestro sitio web de comercio electrónico la posibilidad de ser totalmente personalizado según nuestras necesidades particulares.
Un CMS -llamado así por sus siglas en inglés: Content Management System– es un Sistema de Gestión de Contenidos, esto es una herramienta informática con hardware y software específico para almacenar, gestionar, recuperar y publicar bloques de información o componentes decontenido de cualquier tipo.
Una de las principales ventajas de un CMS es su capacidad de permitir el trabajo colaborativo que permite o varios usuarios la gestión de contenidos según los diferentes niveles de sus permisos.
Una plataforma CMS nos permite mejorar la calidad de nuestras páginas en Internet y nos facilita la administración, creación, actualización y mantenimiento de los sitios web, independientemente del tamaño y cantidad de la información que se pretenda publicar y de los autores implicados en el proceso.
Entre los sistemas de gestión de contenido de Software Libre más útiles para las empresas podemos destacar Drupal y WordPress como plataformas para implementar un sitio web y Magento como plataforma para comercio electrónico.