Los 6 elementos fundamentales para el Marketing Digital
Una buena estrategia de marketing digital no se construye de la nada, sino que tiene que estar basada en los 6 elementos fundamentales que enumeramos y describimos brevemente en este artículo.
‘La Casa en Lavapiés’, un nuevo sitio web en Internet, pretende proporcionar toda la información posible sobre el Barrio de Lavapiés para que todos puedan conocer las curiosidades sobre ese ‘pequeño rinconcito’ de Madrid.
Imagen para insertar de Getty Images libre para uso no comercial
Getty Images, uno de los principales proveedores de fotografías, ilustraciones, dibujos vectoriales y vídeos, ha liberado más de 35 millones de imágenes para uso no comercial, lo que beneficiará principalmente a los internautas particulares que editan blogs.
Herramientas imprescindibles para la gestión de contenidos web
Para realizar una correcta y efectiva gestión de contenidos en un entorno digital es necesario, además de saber escribir para la web, disponer de las herramientas necesarias para poder llevar a cabo esa labor con éxito. Por descontado que también debemos de conocer su funcionamiento lo mejor posible para que los resultados finales sean satisfactorios y cumplan los objetivos preestablecidos.
Las 3 mayores redes sociales: Facebook, Google+ y Twitter
El crecimiento de las redes sociales virtuales, tanto en cantidad de plataformas como en número de usuarios, ha sido tan elevado en los últimos años que una clasificación exhaustiva de ellas desborda los límites de este blog, pues daría para escribir todo un tratado.
Sin embargo, intentaremos hacer una aproximación a los tipos de comunidades virtuales existentes de una forma sencilla, siempre teniendo en cuenta que algunas de ellas, si no todas, pueden pertenecer a dos o más de los tipos considerados.
Teniendo esto en cuenta, las redes sociales virtuales se pueden clasificar en los 7 tipos básicos siguientes:
Para que un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) aporte beneficios a nuestra empresa y no sea una mera presencia testimonial en la red debe ofrecer las siguientes herramientas básicas:
WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad.
WordPress es un Sistema de Gestión de Contenidos o CMS (por sus siglas en inglés Content Management System) gratuito, de código abierto y software libre.
Dicho de forma más sencilla, WordPress es el CMS que utilizará cuando desee trabajar con una plataforma de publicación de contenidos en lugar de pelearse con ella.
WordPress se ha convertido en el CMS más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general: En agosto de 2011 era usado por el 14,7 % de todos los sitios web referenciados en Internet.
Entre otras de sus innovadoras características, las tres causas determinantes del enorme crecimiento de WordPress son su licencia GLP GNU, su facilidad de uso y sus cualidades como gestor de contenidos.
Un CMS -llamado así por sus siglas en inglés: Content Management System– es un Sistema de Gestión de Contenidos, esto es una herramienta informática con hardware y software específico para almacenar, gestionar, recuperar y publicar bloques de información o componentes decontenido de cualquier tipo.
Una de las principales ventajas de un CMS es su capacidad de permitir el trabajo colaborativo que permite o varios usuarios la gestión de contenidos según los diferentes niveles de sus permisos.
Una plataforma CMS nos permite mejorar la calidad de nuestras páginas en Internet y nos facilita la administración, creación, actualización y mantenimiento de los sitios web, independientemente del tamaño y cantidad de la información que se pretenda publicar y de los autores implicados en el proceso.
Entre los sistemas de gestión de contenido de Software Libre más útiles para las empresas podemos destacar Drupal y WordPress como plataformas para implementar un sitio web y Magento como plataforma para comercio electrónico.